miércoles, 11 de noviembre de 2015

LÁMPARA DE LAVA CASERA CON AZÚCAR , ACEITE Y AGUA

Uno de los experimentos realizados mis compañeros fue la lámpara de lava casera con azúcar , aceite y agua , el cual , me pareció muy curioso y sorprendente.

El método de elaboración fue el siguiente : 
En primer lugar , llenamos un frasco grande de agua y aceite , como ya sabemos , debido a su densidad el aceite se quedará flotando en la superficie. A continuación echamos tres o cuatro cucharillas de azúcar . Esto hará que el azúcar arrastre algo de aceite al fondo del vaso . Luego al disolverse el azúcar mezclado con el agua que ha arrastrado el aceite hasta el fondo del vaso , el aceite vuelve a subir a la superficie . Se produce así , sucesivamente , el descenso y ascenso del aceite.
Esto se debe a que el agua y el aceite son líquidos miscibles , es decir , no se mezclan . Por eso , el aceite se encuentra flotando sobre la superficie del agua . El azúcar que arrastre parte de aceite hacia el fondo , al disolverse con el agua hace que sobre el aceite no se esté ejerciendo ninguna fuerza y éste vuelva a subir a la superficie .

Este experimento fue el que mas me gustó, pues no era fácil creer que por un momento el aceite siendo mas denso que el agua , se colocará al fondo del vaso. Esto al principio parecía algo imposible pero vimos como con ayuda del azúcar , éste se puede situar por unos segundos al fondo del vaso , ya que , la densidad del azúcar más la del aceite , hacen que sean mayores que la del agua y se depositen en el fondo del vaso . Pero hay que tener en cuenta que el azúcar es soluble en agua y , por tanto , al disolverse , el aceite tiende a subir a la superficie ya que su densidad vuelve a ser más baja que la del agua.
Fue un experimento sorprendente y que nos hizo saber más sobre las densidades de los elementos.

A continuación , si os han parecido interesante los experimentos que hemos elaborado en clase , os dejo el link para que podáis acceder y elaborar vosotros mismos , los que más os gusten :

http://fq-experimentos.blogspot.com.es/search?updated-max=2014-08-10T01:13:00-07:00&max-results=6&start=48&by-date=false


No hay comentarios:

Publicar un comentario