martes, 10 de noviembre de 2015

EXPERIMENTOS

En la clase de cultura científica llevamos a cabo una serie de experimentos científicos , los cuáles debíamos exponerlos en clase y explicar los fenómenos que hacían posible que el experimento funcionase.

ATRACCIÓN SOBRE EL AGUA :
 Material :
    - vaso de plástico
    - bolitas de corcho blanco o porexpan

Preparación :
Primero llenamos el vaso de agua sin llenarlo hasta el borde y sobre él , colocamos las bolitas de porexpan . Dichas bolas se unirán a los bordes del vaso , separándose unas de otras. A continuación ,con una pipeta vamos añadiendo poco a poco agua en el vaso hasta llenarlo hasta el borde . Una vez que esta completamente lleno , esperamos y veremos como las bolitas de porexpan se irán acercando al centro uniéndose todas  , alejándose de los bordes del vaso.
  *Explicación :
    Las bolas de porexpan son repelidas por el agua y atraídas por las paredes del vaso . Por eso , si no llenamos el vaso hasta el borde de agua , las bolitas se pegarán a las paredes de plástico del vaso para alejarse todo lo posible del agua . Al llenar el vaso de agua , las bolitas no se pueden pegar a las paredes del vaso y se desplazan hacia el centro , pegándose unas con otras para alejarse lo máximo posible del agua.





VOLCÁN SUBMARINO :
Material :
   - agua
   - vino
   - plastilina
   - objeto puntiagudo

Preparación :
En primer lugar debemos hacer con plastilina la forma de un volcán , dejando un amplio hueco en el centro . Después en un vaso pequeño de cristal , se introduce el vino y lo tapamos con un trozito de plástico. A continuación , cubrimos este vaso con el molde de plastilina que habíamos preparado anteriormente.
Por otro lado , llenamos de agua un frasco grande de cristal e introducimos nuestro pequeño volcán . Una vez dentro,con un objeto puntiagudo hacemos agujeros en el papel de plástico que cubre el vaso lleno de vino y éste comienza a salir .
   *Explicación : 
El agua y el vino son dos líquidos miscibles , es decir , se pueden mezclar pero la densidad del vino es inferior a la del agua y por eso tiende a subir hacia la superficie . Esto hace que al salir por los agujeros que se hacen en el papel del plástico , parezca como si se tratara de la lava que sale de un volcán. Poco a poco el vino se va mezclando con el agua y adquiere un color rojizo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario